La capacitación de administración para el emprendimiento tiene el propósito de proporcionar herramientas y favorecer el desarrollo de habilidades y actitudes para que el estudiantado estructure proyectos sustentables, viables y factibles en el contexto en el que vive con una visión emprendedora, que aporten valor económico y social para incorporarse al mundo laboral o continuar sus estudios de acuerdo a sus intereses profesionales o las necesidades de su entorno social.
De esta manera, las personas egresadas de esta capacitación se pueden integrar a la vida laboral tanto en instituciones públicas como privadas en los siguientes perfiles ocupacionales: auxiliar administrativo, asistente de investigación, encuesta-entrevista, ventas y servicios financieros, analista de relaciones públicas y comunicación.